Description
- Serie roja: Permite estudiar estados de anemia, entre otras enfermedades.
- Serie blanca: Para valorar estados de infección o de alteraciones de la inmunidad.
- Plaquetas (capacidad de coagulación)
- Glucosa (Niveles de azúcar o glucemia en sangre). Para la prevención y diagnóstico de la diabetes.
- Urea (Función renal). Valora el correcto funcionamiento del riñón.
- Creatinina (Función renal). Valora el correcto funcionamiento del riñón.
- Colesterol Total: es la suma de los distintos tipos de colesterol. El colesterol es una sustancia grasa que el cuerpo necesita en cierta medida.
- Colesterol HDL: Lipoproteínas de alta densidad (el llamado colesterol «bueno» porque transporta el colesterol de otras partes de su cuerpo a su hígado, que lo elimina).
- Colesterol LDL: Lipoproteínas de baja densidad (el llamado colesterol «malo»). Un nivel alto de LDL lleva a una acumulación de colesterol en las arterias.
- GOT (Función hepática). Valora el correcto funcionamiento del hígado.
- GPT (Función hepática). Valora el correcto funcionamiento del hígado.
- GPK. Permite detectar y monitorizar un daño muscular y para establecer el diagnóstico de enfermedades asociadas a daño muscular.
- Triglicéridos: Son un tipo de grasa que el cuerpo utiliza para almacenar energía y brindar energía a los músculos. Un nivel demasiado alto podría llevar a enfermedades cardiovasculares.
- Ácido Úrico. Prevención de los ataques de gota.
- FSH: La Hormona Folículo Estimulante regula el desarrollo, crecimiento, maduración puberal, y los procesos reproductivos del cuerpo. En la mujer produce estrógenos y la maduración de los ovocitos; en los hombres ayuda en la producción de espermatozoides.
- Ferritina: Es una proteína dentro de las células que almacena hierro. Los análisis de ferritina les permiten saber cuánto hierro hay almacenado en el cuerpo y detectar anemias.
- Insulina: Mide los niveles de esta hormona, que cumple una función fundamental en mantener el nivel adecuado de azúcar en la sangre.
- HbA 1c (Prueba de hemoglobina glicosilada) – análisis de sangre que mide el nivel promedio de glucosa o azúcar en la sangre de los últimos 3 meses.
- TSH: Indica si los niveles de esta hormona son demasiado elevados o inferiores a los niveles no patológicos, podría indicar que las glándulas tiroideas no están funcionando adecuadamente.
- T4 Total: Mide la cantidad total de tiroxina en la sangre (incluida la cantidad adherida a las proteínas de la sangre).
- T3 Total: Mide tanto las formas libres como las formas ligadas a proteínas de la hormona triyodotironina, que tiene una función esencial en el control corporal del metabolismo.
- T3 reversa: mide los niveles de la forma inactiva de la hormona tiroidea triyodotironina (T3) en la sangre.
- LH: La hormona luteinizante (LH) en mujeres controla la ovulación, la secreción de progesterona y desempeña un papel importante en el desarrollo sexual; por otro lado, en los hombres, estimula la producción de testosterona que consecuentemente ayuda en la producción de espermatozoides.
- Testosterona Total: Mide la cantidad total de la hormona masculina testosterona en la sangre. La testosterona se produce en los testículos y en las glándulas suprarrenales. La glándula pituitaria en el cerebro regula la cantidad de testosterona que produce el cuerpo.
- Testosterona Libre: Mide la cantidad de la hormona masculina testosterona no unida o «libre» en la sangre.
- Estradiol: Uno de los principales tipos de estrógeno.
- DHEA-S: Componente necesario para la producción de la hormona sexual masculina testosterona y para la hormona sexual femenina estrógeno.
- SHBG: Mide la proteína llamada globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG, por sus siglas en inglés).
- Proteina C Reactiva (proceso inflamatorio)
- Homocisteina: La homocisteína es un aminoácido, compuesto que el organismo utiliza para sintetizar proteínas.
- Progesterona: hormona sexual liberada por los ovarios y la placenta. Durante el ciclo menstrual, su función es acondicionar el endometrio para facilitar la implantación del embrión, y ayudar que el embarazo se desarrolle de forma segura.
- Androsteneidona: Es una hormona esteroide producida en las glándulas suprarrenales y en las gónadas que actúa como el precursor principal de la testosterona y la estrona.
- 25-OH vitamina D. Mide los niveles totales de vitamina D
- 1-25 OH Vitamina D. Mide los niveles de la forma funcional de la vitamina D.
- Prolactina: Esta hormona ayuda a iniciar y mantener la producción de leche materna tras el embarazo, por lo que los niveles de prolactina son altos en este periodo. Favorece que se mantenga el cuerpo lúteo, inhibe la síntesis hormonal de las gónadas, es hipercalcemiante, participa en la espermatogénesis y aumenta la retención de agua.
- Cortisol: La prueba de cortisol se usa para diagnosticar trastornos de las glándulas suprarrenales.
- Examen Básico Orina (Función renal) – Sus valores nos guían sobre el correcto funcionamiento del riñón.
Reviews
There are no reviews yet.